¿Están Enoc, Elías, y Moisés en el Cielo?

Por John Cordaro

Traducido por Mario A Olcese

 

 La Bibliadice, "Elías subió al cielo en un torbellino" (2 Rey.2:11). Enoc fue transpuesto por Yahweh (Heb.11:5); Y Moisés apareció en la transfiguración con Yahshúa (Mt.17:3). ¿Prueban estas Escrituras que los tres estuvieron en el cielo mientras el Mesías estaba vivo en la Tierra? ¡No!

Jn.3:13 - "y nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del Cielo, el Hijo de Dios". Estas palabras fueron dichas por Yahshúa mismo con relación a ser "nacido de nuevo" o resucitado de entre los muertos (vs. 3-12). Estas palabras no pueden ser negadas o incomprendidas.

También tenemos el testimonio del Apóstol Pablo; Col.1:18 - "para que en todo tenga la preeminencia". Yahshúa tuvo que ser el primogénito de los muertos; el primero en ser resucitado a la vida eterna; el primero para ascender al cielo y presentarse ante Yahweh. Si alguien le precedió, entonces él no fue el primogénito de  entre los muertos. Puesto que algunas personas creen que Enoc y Elías no murieron, pero aquel Moisés sí murió, entonces eso querría decir que Moisés tuvo la preeminencia sobre el Mesías.

A consecuencia de estos dos versículos poderosos, Jn.3:13 y Col.1:18, ¿cómo podemos explicar lo que les sucedió a Enoc, Elías y Moisés? Comencemos con Moisés:

Deut. 34:5,6 - no puede haber ninguna duda de que Moisés murió y fue sepultado. Por consiguiente, para que él pudiese estar en el cielo, él tuvo que ser resucitado de entre los muertos. Según 1 Cor.15:52 eso no ocurrirá hasta que suene la  última trompeta.

¿Qué acerca de Miguel y Satanás disputando acerca del cuerpo de Moisés? Judas 9 no dice que Miguel ganó la disputa y luego se llevó a Moisés al cielo. Puesto que no hay mención del cielo aquí no deberíamos asumir que él fue llevado allá.

Mt.17:1-9 &endash; Observe que el versículo 9 dice, No le digan a nadie la visión". Una visión no es la realidad. La misma palabra Griega para "visión" fue usada de la visión de Pedro de las abominaciones en el lienzo en Hechos 10:17. No fueron reales sino una imagen sobrenatural. En caso de la transfiguración, fue una visión profética que tendría lugar en el futuro distante.

Mt.16:28 - Éste fue citado por Yahshúa seis días antes de la transfiguración. Él les hablaba a los discípulos, pero ¿qué quiso él decir? Seguramente él no quiso decir que vivirían por casi 2,000 años hasta su venida en la última trompeta. Aquellos que no probarían la muerte" fueron Pedro, santiago y Juan quienes vieron al Hijo de Dios glorificado en el Reino a través de una visión profética.

Heb.11:23-28 - Estos versículo hablan de Moisés viviendo de acuerdo con la fe. Versículos 39,40 - Moisés no recibió la promesa de una resurrección para la vida eterna y la perfección.

¿Qué acerca de Elías? Ya hemos visto que la transfiguración fue una visión profética que no prueba que él estuviese con Dios.

Heb.11:32 - Aquí leemos acerca de los profetas que vivieron de acuerdo con la fe y murieron sin recibir la promesa. Elías fue seguramente uno de esos profetas. Pero para estar seguros veamos lo que le ocurrió a él en 2 Rey.2:1,11.

Si Yahshúa el Mesías dijo "nadie ha ascendido al cielo," ¿entonces de qué cielo están hablando estas Escrituras? La Biblia menciona tres cielos. El primer cielo es la atmósfera de la Tierra donde las aves vuelan (Gen.1:20); El segundo cielo es el espacio exterior donde los planetas y las estrellas existen (Gen.1:16,17); El tercer cielo es lo que el Apóstol Pablo llama "paraíso" en II Cor.12:2-4. Está donde Yahweh y el santuario celestial existen.

Elías fue arrebatado al primer cielo donde las aves vuelan y fue transportado para otra posición en la Tierra. Note vs. 15 y 16; los hijos de los profetas, que supieron que Elías sería llevado (vss. 3,5), creyeron que Elías fue llevado a otra posición. No pensaron que él fue al tercer cielo.

Un incidente similar tuvo lugar para Elías en Hechos 8:39,40 - Felipe fue arrebatado al primer cielo, como Elías lo fue, y fue transportado para otra posición aproximadamente 30 millas de distancia. Elías no pudo haber sido encontrado porque él estaba transportado más allá del área de búsqueda de los  cincuenta hombres (vs. 17).

La prueba de que Elías no murió, sino que fue transportado, es hallada en II Cró. 21:12-15. De la redacción de esta carta es claro que Elías lo escribió después de que los eventos ocurrieron, porque él habla de ellos como eventos pasados y de la enfermedad como un evento futuro.

Esta carta fue escrita por Elías más de cuatro años después de ser tomado para el primer cielo (Vea la cronología adjunta). La Biblia no revela cuánto tiempo más vivió Elías después de escribir la carta pero sí dice en Heb.9:27 que está señalado para los hombres morir una vez.

Heb.9:27 también incluiría a Enoc entre los muertos. Basado en ese versículo y la declaración de Yahshúa en Jn.3:13, "nadie ha ascendido al cielo", ¿cómo debemos nosotros entender el relato de Enoc?

Gen.5:21-24 - Estos versos no nos dicen mucho excepto que los días de Enoc, que vivo en la tierra, acabaron a los 365 años de edad. La pregunta es, él murió, ¿fue llevado él al cielo vivo, o fue él transportado para otra posición en la Tierra como lo fue Elías? Considere Sal. 37:35,36 y Sal. 39:12,13:

"Vi yo al impío sumamente enaltecido,y que se extendía como laurel verde. Pero él pasó, y he aquí ya no estaba; Lo busqué, y no fue hallado.".

"Oye mi oración, oh Yahweh, y escucha mi clamor.No calles ante mis lágrimas;

Porque forastero soy para ti, Y advenedizo, como todos mis padres. Déjame, y tomaré fuerzas, Antes que vaya y no esté".

El Hebreo para las frases en negrita es el mismo Hebreo como en Gen.5:24; " Y Enoc caminó con Elohim: Y desapareció; pues Elohim le llevó". Como en los Salmos, la locución quiere decir que la persona falleció o eventualmente moriría. Considere también a Gen.42:13 y Gen.44:20;

"Y ellos respondieron: Tus siervos somos doce hermanos, hijos de un varón en la tierra de Canaán; y he aquí el menor está hoy con nuestro padre, y otro no está". 

Esto fue dicho de José por sus hermanos. ¿Qué quisieron decir por "no está"?

"Y nosotros respondimos a mi señor: Tenemos un padre anciano, y un hermano joven, pequeño aún, que le nació en su vejez; y un hermano suyo murió, y él solo quedó de los hijos de su madre; y su padre lo ama". Aquí los hermanos relatan su discusión previa acerca de José con Faraón. Cuando ellos primero dijeron, "y uno no está," quisieron decir que José "está muerto". Finalmente, considere Mat.2:18;

"Voz fue oída en Ramá,Grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque no están".¿Dónde están los hijos de Rachel? Muertos.

Heb.11:5 - ¿Significa la frase "no verá muerte" que Enoc nunca murió? Leamos las primeras tres palabras de Heb 11:4,5,7,8,11 y 13. Todos los mencionados en los versículos previos murieron incluyendo a Enoc. Pero no sólo eso, el verso 13 procede a decir que no recibieron las promesas. Una de las promesas era una ciudad celestial (vs. 16). ¿Si Enoc estuviera en el cielo, no recibiría él esa promesa? El hecho es, Enoc no está con Dios sino que está muerto en la tumba esperando su resurrección junto con cada otro santo.

¿Ps.89:47,48 - ¿Por qué preguntaría el Salmista semejante pregunta concerniente a la muerte física si él creyó que Enoc no vio una muerte física? El hecho es, el Salmista creyó que Enoc estaba en la tumba y por consiguiente formuló la pregunta.

¿Entonces qué significa la frase "no verá muerte"? En Lu. 2:25-29 vemos que la frase significa que Simeón no moriría una muerte física o lo que es conocido como "la primera muerte". Sin ningún estudio adicional de la Biblia seríamos inducidos a creer que Enoc nunca murió y que está todavía vivo en el cielo. Pero miremos a Jn.8:51. Aquí la frase "nunca verá que la muerte" debe significar "la segunda muerte" puesto que todos los Apóstoles, incluyendo a Pablo, guardaron los dichos de Yahshúa y no obstante murieron la primera muerte.

Ahora debemos decidir si la frase "no verá la muerte", como se aplica a Enoc, quiere decir la primera o la segunda muerte. Basado en Heb.9:27 y Heb.11:13 debemos concluir que él murió la primera muerte prematuramente a fin de que él no debería ver la segunda muerte. Creer que Enoc no murió es negar la palabra simple de muchas otras Escrituras igualmente. Por ejemplo, Rom.5:12,14 dice que todos los hombres murieron porque todos habían pecado. ¿Debemos nosotros creer que Enoc no pecó o que la maldición por pecar no le aplicó a él? ¿Debemos nosotros creer que un hombre que no estaba aún limpió de pecado por la sangre del Mesías podría entrar en el cielo y morar en la presencia de Yahweh?

¿Heb.11:5 - Si Enoc no murió y no fue llevado al cielo ¿entonces dónde fue él trasladado y qué significa "traslación"?  Según los Lexicones Griegos de Thayer Strong, y Bullinger, "traslado" significa "poner o colocar en otra parte, transportar, trasladar". La misma palabra Griega fue usada en Hechos 7:16 donde el cuerpo de Jacob fue "trasladado" o "llevado" a Siquem para ser sepultado. Yahweh tomó a Enoc y lo sepultó en alguna parte para no ser encontrado tal como él hizo con el cuerpo de Moisés en Deut.34:6. El cuerpo de Moisés nunca fue encontrado y ni fue el de Enoc porque Yahweh le escondió para las razones conocidas sólo por él.

1 Cor.15:20-23 &endash; Todos murieron y todos serán resucitados, pero el Mesías debe ser primero en el orden. Enoc posiblemente no le podría preceder, especialmente si él fuera aún de carne y sangre como dicen en los versículos 49-52. Para poder morar en el cielo debemos ser cambiados de un cuerpo natural de carne y sangre a un cuerpo celestial espiritual. Ese cambio no tiene lugar hasta la última trompeta.

En conclusión, recurramos a Jn.3:13. ¿Vamos Nosotros a creerle a Yahshúa basados en la prueba presentada sencillamente o vamos nosotros a agarrarnos de una doctrina falsa? La elección es suya.

La cronología de la Traducción de Elías y la Carta

B.C.E..........Judá........................................................ Israel

821...................................................................................1 Acab (I Rey 16:29,30)

820...................................................................................2

819...................................................................................3

818..............1 Josafat (I Rey. 22:41,42)..........................4

817..............2..................................................................5

816..............3..................................................................6

815..............4..................................................................7

814..............5..................................................................8

813..............6..................................................................9

812..............7................................................................10

811..............8................................................................11

810..............9................................................................12

809.............10...............................................................13

808.............11...............................................................14

807.............12.......................... ....................................15

806.............13...............................................................16

805.............14...............................................................17

804.............15...............................................................18

803.............16...............................................................19

802.............17 Joram-Josafat........................................20....1.......Ocozías (IKgs 22:51)

801.............18 comienza la co-regencia.........................21 ... 2 ... 1 Joram (2Rey. 1:17;3:1)

800.............19...............................................................22......2.... Elías (2Rey. 2:1-18)

799.............20.........................................................................3 ....Alianza (2Rey. 3:5-7)

798.............21.........................................................................4 ....Elías (2Rey. 3:10-12)

797.............22....1 el reinado de Joram...................................5

796.............23....2 comienzos (2Rey 8:16,17)................ ........6

795.............24....3...................................................................7

794.............25....4 muere Josafat (2 Cr. 21:1-5).....................8

793....................... 5 la carta de Elías (2 Cr.21:10-17).............9

792.......................6 Joram enferma (2 Cr. 21:18).................10

791.......................7...............................................................11

790.......................8  Joram muere, Ocozías empieza.............12.....1 Jehú comienza

789.......................9 (2 Rey. 8:24)...................................................2

 

HOME