Mat. 1:21 - "Ella dará a luz un hijo; y llamarás su nombre YAHSHUA, porque él salvará a su pueblo de sus pecados." La versión KJV dice que el nombre del Salvador es Yeshua. La KJV original de 1611 dice que su nombre es "Iesus." Eso es debido a que la letra "J" todavía no había comenzado a usarse con regularidad y hacia muy poco que se había inventado en aquella época. Por lo tanto "Jesús" no puede ser el verdadero nombre del Salvador. Es un hombre inventado por el hombre, que solo hacía unos pocos cientos de años que existía. "Iesus" es un esfuerzo por transliterar el nombre tal y como aparece en el texto griego (Iesous). Sin embargo, el griego realizó un pobre esfuerzo por hacer una transliteración del nombre del hebreo.
La KJV de Hechos 7:45 y Heb. 4:8
demuestran que el Salvador tenía el mismo nombre que el
soldado Josué, hijo de Nun. Estos dos versículos dicen
"Jesús" cuando deberían haber dicho "Joshua", como
dicen las notas al margen y en hebreo es "Yeshua" [ ] o la forma mas larga "Yahoshua." Ambos
nombres, "Jesús" y "Joshua" se escriben "Iesous" en
griego.
Puesto que el ángel de Yahwéh mandó a José que pusiese al niño "Yeshua", el nombre tiene su origen en el cielo y no es un nombre inventado por el hombre y teniendo en cuenta que fue siguiendo el mandato celestial, ningún hombre tiene la autoridad para cambiarle el nombre al Salvador.
Mat. 1:21 nos dice además el significado del nombre. "Porque él salvará a su pueblo de sus pecados" y da al nombre el significado de salvación, que es lo que quiere decir "shua" en hebreo. "Yah" es la forma resumida del nombre del Padre celestial, como vemos en Salmos 68:4 y la palabra aleluya. Por lo tanto, la combinación de Yah y shua (Yeshua) dan al nombre entero el significado de "Yahwéh salva", "Yahwéh es salvación" o "Salvación de Yahwéh", que es un nombre con un importante significado, mientras que "Jesús" es un nombre inventado por el hombre y carece de significado.
Hechos 4:12: "Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre debajo del cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." Este versículo nos enseña la importancia del nombre concreto que se le dio al Mesías. El nombre concreto "Jesús" se glorifica siempre y se enfatiza su importancia, pero cuando se les dice a las personas que Jesús no es su nombre, dicen que lo que importa no es el nombre, sino la persona, pero este versículo enseña todo lo contrario.
Fil. 2:9-11. "Por lo cual también Yahwéh lo exaltó hasta lo sumo y le otorgó el nombre que es sobre todo nombre; para que en el nombre de Yeshua se doble toda rodilla, de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese para gloria de Yahwéh el Padre es el Mesías." Estos versículos enfatizan la importancia del nombre concreto del Mesías y posteriormente toda rodilla se doblará ante el Mesías, llamado Yeshua.
Hechos 26:14: "Habiendo caído todos nosotros a tierra, oí una voz que me decía en lengua hebrea: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? ¡Dura cosa te es dar coces contra el aguijón!" El Salvador dijo estas palabras en hebreo a Saulo y luego continuó diciendo: "Yo soy Yeshua, a quien tú persigues." Todas las Biblias en español dicen "Jesús" en lugar de decir "Yeshua", que es el nombre correcto en hebreo. No hay duda de que el Salvador no dijo "Jesús" puesto que ese nombre no se inventó hasta unos 1.500 años después.
Apoc. 7:3, 4 muestra 144.000 santos de los últimos tiempos que llevarán en la frente el sello, antes de que la ira de Yahwéh caiga sobre toda la tierra y sus habitantes. Apoc. 9:4 nos dice el motivo por el que se hace el sellado, es para proteger al pueblo de Yahwéh de que caiga sobre ellos la ira de Yahwéh. Vemos nuevamente a los 144.000 santos en Apoc. 14:1. Aquí es donde averiguamos lo que significa el sello que llevaban sobre sus frentes. La versión Reina Valera Revisada dice: "Y miré, y he aquí el Cordero de pie sobre el monte Sion, y con él estaban los 144-000 que tenían su nombre y el nombre de su Padre escrito en sus frentes." El griego dice: "teniendo su nombre y el de Su Padre..." como dicen otras versiones. Esto nos enseña la importancia de saber y usar los nombres sagrados de Yahwéh y de Yeshua en estos últimos días. Yahwéh mismo ha comenzado la restauración de los nombres con un propósito muy concreto. Si el sello en la frente es simbólico de saber y usar los nombres, resultaría sumamente peligroso rechazar dicho conocimiento a favor de continuar usando los nombres ideados por los hombres como: Jesús, Jehová y SEÑOR.
Apoc. 3:8 - "Yo conozco tus obras. He aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque tienes un poco de poder y has guardado mi palabra y no has negado mi nombre." ¿Qué quiere decir negar "mi nombre"? Uno de los significados es el de negar al Salvador mismo. El otro es conocer su verdadero nombre y negarse a usarlo, sustituyéndolo por otro nombre. Siempre que rechazamos la luz de la verdad estamos contristando al Espíritu Santo. De modo que "caminemos en la luz como él es luz."